Se trata de una propuesta que trata de acercar entorno y escuela
aprovechando el marco cultural creado alrededor del Premio Maite Almanza y
recuperando para ello una exposición de los hermanos Núñez.
Esta nueva propuesta llega
conjuntamente a los centros escolares, desde las concejalías de cultura y de educación, tratando de aunar varios temas de interés para la comunidad educativa
de todos los niveles: conocer la historia más reciente de Astorga, hacerlo a través de la fotografía e
iniciándose en los métodos periodísticos.
Algunos paneles que conforman la exposición. |
La muestra comenzó su periplo en el Colegio Público Blanco de Cela, donde permaneción dos
semanas. Se encuentra ahora en el Colegio Público Santa Marta, donde permanecerá hasta el próximo 6 de marzo y en el mes de abril visitará el Colegio Paula Montal.
La muestra consta de 11 paneles
con una media de 6 a 9 fotografías que
recoge diversos bloques temáticos, tales como sociedad, deportes, grupos
musicales, personajes…
Una de las opciones de trabajo
sobre este material, que se propone a
modo de guía didáctica, es la creación de paneles propios, personalizados en
cada colegio, basados en la actualidad, bien a través de la búsqueda en los
medios informativos de hoy, bien a través de fuentes más directas.
Desde la
concejalía se recuerda al resto de centros educativos la posibilidad de
solicitar su participación en el proyecto en cualquier momento.
Este es un paso más en el intento
de optimizar al máximo los recursos culturales que forman parte del patrimonio
municipal, motivo por el cual agradecemos a los centros la buena
disposición demostrada para aprovechar todas estas iniciativas, que suponen un
mayor conocimiento de la ciudad en sus diferentes etapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario