Astorga despliega un sabor jacobeo especial durante este mes de febrero,
con una serie de actividades que culminarán en los próximos días con la
Semana de Cultura y Comunicación, organizada en torno al premio Maite Almanza
de Periodismo, y que este año se dedica al tema “Camino y Comunicación”.

Este ciclo lectivo ha estado dirigido
especialmente al alumnado de la Universidad
de la Experiencia, qué está también invitado a la Semana Cultural sobre el
Camino de Santiago, Cultura y Comunicación, que finalizará el viernes con el
acto de entrega del premio de periodismo “Maite Almanza”, galardón instituido
para destacar las colaboraciones que realcen la cultura y el patrimonio
astorgano en los medios informativos.
El lunes 23 de febrero, en una jornada de
coordinará el periodista Enrique Ramos, de El Faro Astorgano, intervendrá la
escritora y periodista italiana Carmen Pugliese, para hablar de “San Francisco,
peregrino”, acto con el que Astorga se suma también a los actos de celebración
del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela,
como ya hizo con la exposición fotográfica promovida desde Banca Etxebarria que
se pudo visitar en el claustro del Seminario y que comenzó su periplo
expositivo en nuestra ciudad.
Victorina Alonso, alcaldesa de Astorga,
intervendrá el 24 de febrero para explicar la incidencia de la peregrinación en
la vida de la ciudad, en un acto que continúa con la intervención de los
periodistas Álvaro Sutil (Onda Cero), Ana G. Valencia (Diario de León) Arturo
Martínez (Castilla y León es radio) María Antonia Reinares (Astorga Redacción)
y Sergio González (Diario de Astorga). Ricardo García, responsable de la
emisora COPE de Astorga, será el moderador y presentador del encuentro.
El Camino de Santiago como punto de encuentro
de culturas es el tema para la jornada del día 25 de febrero, y sobre ello
hablará Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de
Santiago de Astorga, vicepresidente también de la Fraternidad Internacional del
Camino de Santiago. Patricia Ferrero, corresponsal de La Nueva Crónica,
coordinará el encuentro.
Amancio Fernández, quien fue responsable de
Economía de ABC y actualmente es director del medio de información económica
Diario Abierto, explicará el día 26 de febrero los efectos económicos de la
peregrinación a Santiago, en un acto que coordina y presenta Victoria Ylla, de
La Llave del Camino.
Por último, el día 27 de febrero, la
conferencia de clausura corresponde al Director General del Patrimonio de la
Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, quien hablará de los Caminos en la
promoción del arte y la cultura de Castilla y León. Esa jornada, que coordina
Mercedes Reojo, concejala de cultura astorgana, se entregará el premio Maite
Almanza, al ganador del mismo, un evento que presidirán también la
alcaldesa de la ciudad, Victorina Alonso, y el director del Diario de León,
medio en el que trabajaba Maite Almanza, Joaquín Sánchez Torné.
Este año, el ganador del premio de Periodismo
Maite Almanza ha sido el periodista onubense Juan Carlos León Brázquez, uno de
los mayores expertos españoles en la obra de Concha Espina, por un trabajo que
conmemora el centenario de la aparición de la novela "La Esfinge
Maragata". El trabajo galardonado se tituló "Un premio Fastenrath
para La esfinge maragata” y fue publicado en El Filandón, suplemento literario
del Diario de León, y en el diario Huelva Información.
Todos los actos se celebran en el salón de
actos de la Biblioteca Pública de Astorga, de 5,30 a 7,00 de la tarde. En las
salas de exposiciones de este centro están abiertas también, hasta el uno de
marzo, dos notables exposiciones; “Holguera, la obra del grabador en el Camino
de Santiago” y “El Campo de Bram”, del fotógrafo Agustí Centelles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario