Este
miércoles día 6, la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso Fernández,
acompañada de la concejala de cultura Mercedes G. Rojo, ha procedido a la
recepción oficial de una obra de la artista chilena, Rocío Palmarola, que
llega para engrosar el legado artístico que ya en el año 2012 realizó a este
consistorio el poeta y artista canario Javier de la Rosa.
Javier de la
Rosa, dentro de sus múltiples facetas artísticas, es, además, un importante
coleccionista de arte que se interesa por la obra de artistas de diversos
géneros provenientes de diversos puntos del mundo, obra que durante varios años
ha tenido depositada en un museo canario y que, hace apenas tres años, decidió
legar a las dos localidades más ligadas a su tío político, Leopoldo Panero,
Castrillo de las Piedras y Astorga, con el fin de que en ellas se custodien y
se muestren. Es, por su parte, un homenaje más al poeta astorgano, profundamente admirado por
él, y una de cuyas facetas fue también
la de coleccionista de arte.
Este acrílico
abstracto que acaba de llegar a la capital maragata, no es la única obra de Rocío
Palmarola de la colección, pues la misma ya contaba con algunas otras piezas
que han sido expuestas en las muestras que han podido verse en estos espacios panerianos.
Desde el
mismo momento de hacer oficial su legado artístico, Javier de la Rosa ha
continuado engrosándolo con diversas obras de arte, como una colección de
acuarelas propias de rincones ligados a la presencia de Leopoldo Panero que
pudieron contemplarse en agosto pasado en torno a la celebración de la Cátedra
que todos los años se viene realizando en torno a su figura.
Rocío Palmarola (Santiago de Chile 1987)
 |
Rocío Palmarola rodeada de algunas de sus obras. |
Rocío
Palmarola está titulada en Artes Plásticas y Diseño por la Escuela de Arte La
Palma de Madrid (2005). Completó cursos de Psicoplástica y Técnicas Mixtas en
la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2006), así
como talleres de Dibujo en el Centro de Arte, Dibujo e Ilustración del Museo
ABC de Madrid en el (2013) y de Danza en la Escuela Off de Teatro y Cine en
Valencia (2007). La artista se especializa principalmente en técnicas de
pintura, de collage y
de
técnicas
mixtas,
trabajando
con
materiales
como
óleo,
acrílico
y
pastel,
en
soporte
de bastidores de mediano y gran formato.
Trabaja también con cerámica en horno con pigmentos de óxido en pequeño
formato. Los trabajos creativos de Palmarola están guiados por la combinación
de referentes
abstractos
(ligados
a
la
trascendencia)
y
de
referentes
concretos
(cuerpo
material), proceso de
creación que la artista plasma en obras pictóricas o cerámicas que toman forma
con una importante prominencia abstracta del color. Entre 2012 y 2015 las obras
de plásticas de Palmarola
se encuentran
expuestas permanentemente en el hall central del edificio Stefan Negolescu de
Bucarest, en el Aula de Volumen de la Escuela de Arte La Palma Escuela de Artes
Plásticas y Diseño de Madrid y en una colección privada en Montevideo , además
de formar parte de los fondos municipales de la Casa Panero de Astorga León.
Palmarola realizó su práctica profesional en la Escuela de Arte La Palma,
Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Madrid (2014) y fue Ayudante de Taller
Superior en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la
Pontificia Universidad Católica de Chile (2006). Desde 2007 la artista ha
realizado viajes o residencias en Madrid, Barcelona, Valencia, Ciudad de
México, Bucarest, Costa Rica y Buenos Aires. Actualmente reside en Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario